NUESTROS SERVICIOS

Ofrecemos soluciones integrales para obras de gas. Tenemos el equipamiento y desarrollo tecnológico necesarios para brindar un servicio de alta calidad, garantizando instalaciones seguras y un perfecto acondicionamiento de las redes a las estructuras en donde se encuentran.

TENDIDOS DE CAÑERÍAS
DE ACERO Y POLIETILENO

Ramales de alimentación de gas para industrias y estaciones de servicio de venta de gas comprimido vehicular y construcción de red de polietileno para dotar de gas a viviendas en barrios públicos y privados.

CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS

Regulación de válvulas de seguridad de alta presión en compresores de GNC y puentes de medición. La calibración de las válvulas se realiza periódicamente para verificar su buen funcionamiento.

MONTAJE DE COMPRESORES

De alto caudal y presión de gas y de GNC.

FABRICACIÓN Y MONTAJE
DE CÁMARAS REGULADORAS

Las plantas de regulación final (PRF) y los puentes de medición integran un sistema de conducción constituido por cañerías (ramas), que se encuentra en algunos casos confinados dentro de recintos adecuados para tal fin y en otros, al aire libre. En estas ramas se localizan válvulas de regulación, filtros, válvulas esféricas y elementos de medición del caudal circulante (medidores a turbinas). Las PRF tienen como función principal reducir y regular la presión del gas entrante de 25 o 19 kg/cm2 a presión de salida regulada de 1,5 kg/cm2 para industria. En los puentes utilizados para estaciones de GNC reducen la presión de entrada de 25 o 19 kg/cm2 a presión de salida de 16 kg/cm2.
Otra operación consiste en filtrar el gas que ingresa a la PRF con filtros calculados dimensionalmente y con la porosidad correcta, de tal forma que este producto sea entregado al cliente los más limpio posible y sin partículas en suspensión.
Por último -y no menos importante- es función de las PRF medir la cantidad de gas que consume este tipo de emprendimientos.


EQUIPAMIENTO

Nuestro equipamiento incluye las siguientes maquinarias:

  • Retroexcavadora John Deere Mod. 310J
  • Minicargadora John Deere Mod. 320
  • Motocompresores Deutz D603 R
  • Grupo electrógeno de 75 Kva
  • Motosoldadores de 350 amp
  • Máquina de soldar ESAB de 350 amp
  • Equipo completo de electrofusión
  • Equipo completo de termofusión
  • Compactador Wacker
  • Registrador de presión y temperatura (hasta 120 kg/cm2 y 120°C)
  • Cureña para transportar caño de hasta 12 m y 5 ton
  • Camión Dodge 800
  • Camionetas Ford Ranger
  • Equipo arenador


EQUIPOS DE MEDICIÓN

Luxómetro: Calcula simple y rápidamente la iluminancia real y no subjetiva de un ambiente.
Telurímetro: Mide la resistividad de las tomas de tierra y pararrayos. Se utiliza para medir la calidad de la instalación y determinar si los valores de resistividad son los adecuados. En caso contrario, se trata la tierra con productos específicos para bajar su conductividad.
Decibelímetro: Mide el nivel de ruido que existe en determinado lugar, en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio.
Pinza amperométrica trifásica: Se utiliza para realizar distintas mediciones eléctricas y verificar la calidad de la energía, detectando fallas en industrias, bodegas y estaciones de servicio. De esta manera, se estudia el problema y se encuentra la solución adecuada a cada situación.